Cultura y educación son vitales en las estrategias de consumo responsable
La profesora MS.c. Mónica Gutiérrez Ortiz, de la Maestría en Responsabilidad Social y Sostenibilidad, participó como conferencista con el tema “Consumo responsable basado en la cultura y la educación” en el Programa de Capacitación Técnico-Científico 2025: Sistemas Alimentarios 360°: Sostenibilidad, Regeneración y Resiliencia. La actividad fue organizada por el International Life Sciences Institute (ILSI) Mesoamérica.
Durante su intervención, destacó la importancia de integrar la cultura y la educación en las estrategias de consumo responsable, subrayando que estas dimensiones son esenciales para promover cambios significativos en los hábitos alimentarios y fortalecer sistemas alimentarios sostenibles, regenerativos y resilientes.
Este espacio tuvo como objetivo fortalecer capacidades técnicas orientadas a lograr que los sistemas alimentarios sean sostenibles, regenerativos y resilientes.