Maestría en Relaciones Internacionales y Diplomacia
La Maestría en Relaciones Internacionales y Diplomacia (MRID) es un programa de posgrado que ofrece tanto la modalidad académica como profesional. Su objetivo es formar personas con habilidades analíticas, críticas y creativas, capaces de abordar los desafíos globales de manera integral.
El programa se distingue por su enfoque interdisciplinario, riguroso y ético, promoviendo una visión integradora de las Relaciones Internacionales y la Diplomacia. Esta formación permite a las personas graduadas desempeñarse en entornos internacionales complejos, desde una perspectiva global y sostenible.
📌 Inicio de clases: mayo de 2025.
📌 Modalidad de aprendizaje: virtual.
📌 Duración: cinco trimestres, part-time en horario de 18:00 a 21:00 horas GMT-6.
📌 Título que se otorga: Magister Scientiae en Relaciones Internacionales y Diplomacia (modalidad académica) o Magister en Relaciones Internacionales y Diplomacia (modalidad profesional).
Además, las personas graduadas están habilitadas para participar en los concursos por oposición para el ingreso al Servicio Exterior de Costa Rica y podrán estar exentas de realizar las pruebas escritas requeridas. Más información
Se priorizan las sesiones sincrónicas donde se combinan charlas magistrales, estudios de caso, conferencias con personas expertas, simulaciones.
El programa completo se puede consultar en este enlace
- Completar el formulario de preinscripción.
- Recopilar y presentar la siguiente documentación:
- Currículum Vitae actualizado.
- Título universitario de Bachillerato o Licenciatura. En caso de títulos internacionales deben estar debidamente apostillados y traducidos al idioma español.
- Historial de calificaciones universitarias.
- Dos cartas de recomendación académica y/o profesionales (descargar formato requerido).
- Carta de postulación (descargar formato requerido).
- Documento de identificación escaneado (cédula o pasaporte).
- Fotografía tamaño pasaporte (35 mm x 45 mm).
- Entrevistarse con la persona coordinadora del posgrado.
- Pagar el derecho de admisión (cuando corresponda).
- Completar el formulario de empadronamiento.
- Matricular virtualmente.
Se debe considerar adicionalmente los derechos de admisión (cuando corresponda), de matrícula (póliza estudiantil y cuota de bienestar estudiantil) y de graduación.
El programa de posgrado cuenta con un sistema de exoneraciones parciales y facilidades de pago que puede ser solicitada por personas estudiantes nacionales o internacionales. Además, se puede solicitar financiamiento a CONAPE. Los pagos se pueden realizar mensual o trimestralmente por medio de la plataforma de comercio electrónico de FUNDAUNA.
PREMATRÍCULA:
Complete aquí el formulario de preinscripción